Una vez calibrado el monitor e instalado el perfil ICC de Blurb, ya está todo listo para preparar las imágenes para Adobe ® InDesign ® o el cargador de PDF de Blurb. Este flujo de trabajo requiere Adobe® Photoshop® para editar y convertir las imágenes.
Para usar Adobe InDesign o el cargador de PDF de Blurb, es recomendable que las imágenes estén en el espacio de color CMYK al diseñar la página.
Además de las imágenes, todos los elementos gráficos y de diseño de página deben estar en el espacio de color CMYK para que los colores del libro impreso sean lo más precisos posible.
Hay dos opciones para trabajar con imágenes dentro de un flujo de trabajo con gestión de color:
Opción 1: Editar imágenes en sRGB
Opción 1: Editar y ajustar las imágenes en sRGB
Si prefieres trabajar en RGB, puedes abrir y editar tus imágenes en RGB y hacer una prueba en pantalla de las imágenes utilizando el Perfil ICC de Blurb.
a. Activar la prueba en pantalla en Adobe Photoshop
- Selecciona Vista > Ajuste de prueba > Personalizar.
- Selecciona el perfil ICC de Blurb como Dispositivo para simular.
- Selecciona Perceptual como Interpretación para conservar degradados sutiles.
- Selecciona Compensación de punto negro para conservar los detalles de las sombras.
- Desmarca la casilla Simular color del papel (recomendado).
- Recomendamos marcar esta opción solo si el brillo del monitor está configurado en un nivel compatible con la impresión, entre 90 – 120 cd/m2. De lo contrario, verás las imágenes lechosas o borrosas al hacer pruebas en pantalla.
- El inconveniente de que el brillo del monitor sea compatible con la impresión es que los colores no se verán tan intensos para otros propósitos. Dejar la opción Simular color del papel sin marcar es lo mejor para la mayoría de los usuarios, a menos que tu trabajo se centre sobre todo en la impresión.
Si la prueba en pantalla está activada, en la barra del título de la imagen pondrá «RGB/8/Blurb ICC Profile». Puedes activar o desactivar la prueba en Ver > Colores de prueba.
b. Convertir a CMYK
Una vez que las imágenes RGB estén editadas y la prueba en pantalla sea satisfactoria, ya puedes convertir la imagen a CMYK con el Perfil ICC de Blurb:
- Selecciona Editar > Convertir en perfil.
- Selecciona el Perfil ICC de Blurb como Espacio de destino.
- Selecciona Perceptual como Propósito y Adobe ACE como Motor para conseguir que RGB y CMYK coincidan lo más posible sin perder gradaciones o transiciones sutiles.
- Selecciona Compensación de punto negro para conservar los detalles de las sombras.
- Selecciona Tramado si quieres agregar una pequeña cantidad de ruido digital para dividir los degradados que están en bandas. Utiliza esta opción si la imagen contiene áreas grandes de gradaciones sutiles.
Guarda la imagen CMYK convertida como un archivo TIFF o PSD incorporando el perfil ICC de Blurb. Ya puedes llevar la imagen al programa que utilices para diseñar, como Adobe InDesign.
Opción 2: Editar y ajustar las imágenes en CMYK
a. Convertir a CMYK
Si prefieres trabajar en el espacio de color CMYK, abre la imagen y conviértela con el Perfil ICC de Blurb.
- Selecciona Editar > Convertir en perfil.
- Selecciona el Perfil ICC de Blurb como Espacio de destino.
- Selecciona Perceptual y Adobe ACE para conseguir que RGB y CMYK coincidan lo más posible sin perder gradaciones o transiciones sutiles.
- Selecciona Compensación de punto negro para conservar los detalles de las sombras.
- Selecciona Tramado si quieres agregar una pequeña cantidad de ruido digital para dividir los degradados que están en bandas. Utiliza esta opción si la imagen contiene áreas grandes de gradaciones sutiles.
b. Activar la prueba en pantalla en Adobe Photoshop
- Selecciona Vista > Ajuste de prueba > Personalizar.
- Selecciona el perfil ICC de Blurb como Dispositivo para simular.
- Selecciona Perceptual como Interpretación para conservar degradados sutiles.
- Selecciona Compensación de punto negro para conservar los detalles de las sombras.
- Desmarca la casilla Simular color del papel (recomendado).
- Recomendamos marcar esta opción solo si el brillo del monitor está configurado en un nivel compatible con la impresión, entre 90 – 120 cd/m2. De lo contrario, verás las imágenes lechosas o borrosas al hacer pruebas en pantalla.
- El inconveniente de que el brillo del monitor sea compatible con la impresión es que los colores no se verán tan intensos para otros propósitos. Dejar la opción Simular color del papel sin marcar es lo mejor para la mayoría de los usuarios, a menos que tu trabajo se centre sobre todo en la impresión.
Guarda la imagen CMYK convertida como un archivo TIFF o PSD incorporando el perfil ICC de Blurb. Ya puedes llevar la imagen al programa que utilices para diseñar, como Adobe InDesign.