Preparar imágenes en color para BookWright de Blurb

  • Actualización

Cuando hayas calibrado el monitor con un colorímetro e instalado el perfil ICC de Blurb, ya puedes preparar las imágenes para BookWright con Adobe ® Photoshop ®.

1. Convertir imágenes a sRGB o CMYK

BookWright acepta imágenes CMYK y RGB. sRGB es el espacio de color RGB preferido, y el perfil ICC Blurb, la opción CMYK preferida. La mayoría de las imágenes digitales están en formato sRGB, por lo que es posible que no tengas que convertirlas. 

Si las imágenes no son sRGB o CMYK, conviértelas en Photoshop antes de usarlas en BookWright. Te recomendamos trabajar siempre con una copia de la imagen y conservar el original en su espacio de color inicial.

a. Comprobar el perfil de color de una imagen

Haz clic en el menú de la parte inferior izquierda de la ventana de la imagen y selecciona Perfil de documento.  Si la imagen es sRGB o CMYK, NO es necesario convertirla. Si el archivo no es sRGB o CMYK, conviértelo.

1_prep_images_booksmart_fig2.png

b. Convertir las imágenes

  • Selecciona Edición > Convertir en perfil (quizá también tengas que seleccionar Mostrar todos los elementos del menú si Convertir en perfilno está disponible.)
  • Selecciona sRGB o el perfil ICC de Blurb como espacio de destino.
  • Selecciona Perceptualcomo Propósito y Adobe ACE como Motor para conseguir que RGB y CMYK coincidan lo más posible sin perder gradaciones o transiciones sutiles.
  • Selecciona Compensación de punto negro para conservar los detalles de las sombras. 
  • Selecciona Tramadosi quieres agregar una pequeña cantidad de ruido digital para dividir los degradados que están en franjas. Utiliza esta opción si la imagen contiene áreas grandes de gradaciones sutiles.
  • Una vez convertido, elige Archivo > Guardar como para guardar una copia de la imagen.

2. Prueba en pantalla de las imágenes

BookWright tiene instalado nuestro perfil de color, por lo que puedes probar las imágenes dentro de la propia aplicación. Si quieres más información sobre este tema, consulta las preguntas frecuentes sobre la prueba en pantalla de BookWright.

 Si prefieres hacer la prueba con Photoshop, sigue estas instrucciones.

  • Selecciona Vista > Ajuste de prueba > Personalizar.
  • Selecciona el perfil ICC de Blurb como Dispositivo para simular.
  • Selecciona Perceptual como Interpretación para conservar degradados sutiles.
  • Selecciona Compensación de punto negro para conservar los detalles de las sombras.
  • Desmarca la casilla Simular color del papel (recomendado).
    • Si marcas esa opción, las previsualizaciones pueden verse lechosas o borrosas si el monitor tiene demasiado brillo (como la mayoría). Recomendamos dejar esta opción desactivada
    • Si aún así quieres utilizar la opción Simular color del papel, reduce el brillo a un nivel más compatible con la impresión (entre 90 y 120 cd/m2) al calibrar el monitor. Esto puede provocar que el esté más tenue de lo que te gustaría para el resto de usos.

Una vez convertida la imagen a sRGB o CMYK, puedes ver cómo sería su versión impresa con la opción de prueba en pantalla de Photoshop. Con la prueba en pantalla comprobarás si hace falta hacer algún ajuste a la imagen para compensar el proceso de impresión.

Por ejemplo, la prueba en pantalla puede revelar si la imagen impresa perderá demasiado contraste o si estará menos saturada de lo esperado. Con la prueba en pantalla activada, puedes editar la imagen hasta que te guste el resultado de la vista previa, sabiendo que lo que ves en el monitor será parecido a lo que verás en el libro impreso. A pesar de la prueba en pantalla, puede seguir habiendo cambios en el color y el brillo, pero se minimizarán.

3. Guarda el archivo de imagen para BookWright

Cuando hayas terminado de editar, guarda tus archivos e impórtalos en BookWright. Te recomendamos que guardes una copia de los archivos de Photoshop convertidos y conserves los originales tal y como están.

Los nuevos archivos deben guardarse en formato JPEG o PNG. La mayoría de las imágenes se guardan como JPEG, pero si contienen material escaneado, arte lineal, texto o líneas rectas (como en arquitectura o en los planos), guárdalo como PNG para obtener resultados más nítidos.

¿Fue útil este artículo?

/